República Federal de Cilsur | |||||
| |||||
Lema:
| |||||
Himno: {{{himno_nacional}}}
| |||||
![]() Enclaves de Cilsur en amarillo El punto central grande contiene a los estados centrales, mientras que los puntos pequeños pertenecen a los estados exteriores | |||||
Capital | Ninguna | ||||
Mayor ciudad | |||||
Lenguas oficiales | Español Búlgaro (cooficial en RSHB) Gallego (cooficial en la región gallega) | ||||
Web | {{{Web_oficial}}}
| ||||
Tipo de Estado | República Federal Presidencialista | ||||
Gobierno | Gobierno de la República Federal de Cilsur | ||||
Presidente | César Sacristán
| ||||
Población | 18 | ||||
Ciudadanos | 18 | ||||
Extranjeros | 0
| ||||
PIB Real | {{{PIB_real}}} | ||||
PIB de simulación | {{{PIB_simulación}}} | ||||
Moneda | Euro Ivánico (en desarrollo) GogoLev (RSHB) | ||||
{{{Miembro de:}}}
| |||||
{{{Notas}}} |
La República Federal de Cilsur o simplemente Cilsur es una micronación de origen español compuesta por tres naciones constituyentes ubicadas en la provincia de Segovia y por varias regiones exteriores ubicadas en Madrid, Galicia y Bulgaria.
Las tres naciones constituyentes son las siguientes:
- La República Principal Cilsuriana, es totalmente dependiente del Gobierno de Cilsur y es su espacio físico.
- El Reino de Valvernueva, semiindependiente del Gobierno de Cilsur, posee la mayor parte del territorio que consiste principalmente en reclamaciones.
- La República Socialista Hispano-Búlgara, la única realmente autónoma de las tres, la cual originalmente era una micronación cercana que se unió a Cilsur, a día de hoy es bastante importante en la gestión de Cilsur.
Las regiones exteriores a día de hoy son 4: 1 en Segovia, 1 en Madrid, 1 en Galicia y 2 en Bulgaria, aunque este negocio se va expandiendo y es seguro que próximamente haya más.
Otro tipo de regiones exteriores son las regiones efímeras o colonias, que pertenecen temporal o indefinidamente a Cilsur, la más famosa se estableció por 4 días en Roma, Italia.
Idiomas oficiales y no oficiales[]
Idiomas oficiales:
- Español/Castellano: es el idioma predominante y todos sus habitantes actuales lo hablan como lengua principal.
- Español cirílico: español escrito con alfabeto cirílico.
- Español helénico: español escrito con alfabeto griego.
- Búlgaro: idioma oficial en la República Socialista Hispano-Búlgara, su presidente es hablante nativo y de etnia búlgara.
Idiomas no oficiales (por orden de relevancia):
- Inglés: Segunda lengua debido al estudio y usada en comunicación con personas de otras lenguas.
- Ruso: Interesante para el presidente de la República Socialista Hispano-Búlgara.
- Francés: Tercera lengua por estudio, pero irrelevante.
- Griego: Menos relevante pero bastante interesante para el presidente.