República de Tiberia | |||||
| |||||
Lema: Vivire Militare Est
| |||||
Himno: {{{himno_nacional}}}
| |||||
{{{comentario_mapa}}} | |||||
Capital | {{{capital}}} | ||||
Ciudad más poblada | {{{ciudad_más_poblada}}} | ||||
Lenguas oficiales | {{{lenguas_oficiales}}} | ||||
Web | https://nexusnexus.wixsite.com/tiberia
| ||||
Tipo de Estado | Estado Híbrido | ||||
Forma de Gobierno | República | ||||
Cónsul | {{{nombre_líder}}} | ||||
{{{titulo_sublider}}} | {{{nombre_sublíder}}} | ||||
{{{titulo_trilider}}} | {{{nombre_trilíder}}} | ||||
Superficie | 2.000 m² de terreno físico | ||||
Gentilicio | Tiberio/a | ||||
Población | {{{estimación_población_total}}} | ||||
Ciudadanos | 34 | ||||
Extranjeros | {{{cantidad_extranjeros}}}
| ||||
PIB Real | 2000 DAI | ||||
PIB de simulación | {{{PIB_simulación}}} | ||||
Huso Horario | UTC +1 | ||||
Moneda | Korona
| ||||
{{{Miembro de:}}}
| |||||
{{{Notas}}} |
REPÚBLICA DE TIBERIA[]
República de Tiberia, o simplemente Tiberia. Es una micronación panaquista creada el 1 de Abril de 2021, por lo que no está circunscrita a un área territorial concreta, sino que la forman las personas que libremente deciden unirse a este proyecto. Etimológicamente, su nombre proviene de Iberia, haciendo referencia a su referente cultural grecorromano.
En un decadente mundo donde las naciones han perdido todo su sentido y la gente es cada vez más individualista, Tiberia se alza como un reducto, en el que cualquier persona puede vivir libremente en una Comunidad con valores y tradiciones que recuperan lo mejor de nuestra sociedad, como la solidaridad, el honor, la libertad, el bien común, entre otros. Somos una alternativa real a los estados nacional-corruptos, donde el nepotismo y el neoliberalismo campan a sus anchas y la ausencia total de valores y desconocimiento sobre historia y filosofía, nos dibujan un mundo maquiavélicamente egoísta y autoritario, donde las personas se sienten vacías y frustradas.
Tiberia no es un juego, ni una broma, es una alternativa real a nuestro mundo. Una entidad que funciona como una asociación, donde las personas interesadas pueden unirse y ser parte de esta micronación.
¿Cómo sería una pequeña nación moderna, que mantuviera la cultura grecolatina, sus Dioses, tradiciones, fiestas y filosofía? Tiberia sería la respuesta, una alternativa a los países convencionales, una forma diferente de vivir acorde a los valores clásicos, con nuestras tradiciones, gastronomía, economía y un calendario lleno de actividades culturales, solidarias y festividades.
Te invitamos a conocernos más y a formar parte de nuestra micronación, si lo deseas.
UNIRSE A TIBERIA
Fundamentos[]
La cultura occidental en la que vivimos, a pesar de ahondar sus raíces en el mundo grecolatino de la cual proviene, ha experimentado diversos procesos de degeneración, influencias externas y aculturación que la han llevado a un estado prácticamente inservible e incapaz de tratar con los problemas contemporáneos.
Las reglas con las que los poderosos han construido el mundo, hacen que la mayoría de la población, no podamos tener un trabajo digno, ni acceso a una vivienda, ni estudios superiores, una buena sanidad o incluso una adecuada alimentación. ¿Cuántas personas han trabajado y no han cobrado? ¿Cuántas personas han estudiado algo que luego no tiene salida?. Podemos esperar con los brazos cruzados a que llegue un político que nos salve o podemos crear nuestro propio camino y vivir ya en ese mundo en el que queremos vivir. Nosotr@s elegimos lo segundo.
Una micronación es una solución integral a múltiples problemas como la educación, la sanidad, la economía, la cultura e incluso las relaciones sociales sanas, creando un sentimiento de Comunidad basado en la cooperación, la solidaridad y la empatía, no en el egoísmo, la competencia y la avaricia.
En 1860, Paul Émile de Puyd, un botánico belga, escribió Panarquía. Cansado de cambios políticos violentos hacia un lado y hacia otro, planteó la idea de que la gente pudiera crear su propia nación, agrupándose por intereses. ¿Por qué tenemos que mantener todos a un rey si somos republicanos?, ¿por qué tenemos que mantener a la iglesia si no somos cristianos? ¿por qué podemos elegir todo, menos a que país pertenecer?. Panarquía propone crear asociaciones de personas que se organicen como una nación, para vivir conforme ellos quieran, respetando a los demás y siendo respetados, pero lo más importante, sin cambiar de casa. Es decir, un modelo descentralizado de territorios separados entre sí y habitantes repartidos por diferentes municipios, ciudades o países, unidos en una misma micronación.
Esta idea enraíza con las ideas libertarias y el concepto de ley policéntrica, tan habitual antes de la formación de los estados nación. Se trata de que el ordenamiento legislativo esté basado en normas que no limiten la libertad individual, sino que sirvan simplemente para organizar a la población, estableciendo un estructura sencilla y ética, basada en el derecho privado y no en el territorial.
Pero ¿por qué la cultura grecolatina?. En la actualidad, el imperialismo anglosajón y el fundamentalismo cristiano, han tergiversado procesos históricos y conceptos que ahora son comúnmente vistos como negativos o anticuados, pero que si los analizamos con perspectiva, sin dejarnos influir por estas entidades, lograremos recuperar su verdadero significado.
El politeísmo romano, surge del sincretismo con la religión griega y otras culturas del arco mediterráneo, sin embargo, el fanatismo cristiano, que proviene del fundamentalismo judío, no trató nunca de respetar la cultura romana, sino que la destruyó, la manipuló y se la apropió, sumiéndola en el olvido. No obstante, durante el Renacimiento se recuperó toda esta tradición, su cultura, filosofía y arte.
Por otro lado, el imperialismo anglosajón no puede permitir el resurgimiento de la cultura grecolatina, pues pondría en jaque su dominio sobre Europa y su modelo de sociedad basado el individualismo, consumismo y su jurisprudencia. Con este fin, se está dando impulso a la cultura celta y vikinga, anteponiéndola a lo romano, para presentarse como moralmente superiores, cuando eso nunca pasó realmente.
Tradiciones y valores principales[]
La "tiberitas" es el conjunto de valores, elementos culturales, éticos, políticos y filosóficos, que forman parte de nuestra Comunidad, y que consideramos herederos de la cultura griega antigua, de su adaptación al mundo romano, del paso por el humanismo y el clasicismo moderno, hasta llegar a nuestros días. Por lo tanto, Tiberia y sus ciudadan@s mantienen viva la llama de cultura grecolatina en un mundo como el actual, en el que todos estos valores y pensamientos ya se han perdido y caído en el olvido.
Recuperar, mantener la cultura y valores los clásicos no es un ejercicio banal.
En la actualidad existe una crisis ética, social, política, económica y cultural que nos afecta cada día a tod@s, fruto del abandono deliberado de valores y esenciales para el individuo, pero que sin embargo, han sido sustituidos por otros, que son los causantes directos de dicha crisis y de nuestros problemas cotidianos.
Tiberia mantiene los valores como la igualdad, el honor, la libertad, la democracia, el bien común, la felicidad, la sabiduría, el respeto, la templanza, la solidaridad y la justicia, entre otros. Pero no son conceptos vacíos en nuestra nación, defendemos y practicamos estos valores cada día, para vivir en una nación en la que sentirnos orgullos@s.
Nuestra cultura se basa en el culto a los Dioses grecolatinos, pero no mediante el uso de la fe y los dogmas, (vendándonos los ojos y con ciega esperanza), como sucede en muchas religiones monoteístas actuales; sino desde una perspectiva ética, en la que las personas podemos aprender de nuestros Dioses a través de relatos mitológicos, sus aciertos, sus fracasos y la consecuencia de nuestros actos. De esta forma, mediante la razón y la práctica, nos educamos en responsabilidad, en respeto a la sabiduría de los filósofos que dedicaron sus vidas para dejarnos un legado sobre como vivir mejor, ser más felices y honrad@s.
El culto a los Dioses es la base de la cultura tiberia. Nuestros principales Dioses son: Atenea, Deméter, Zeus, Apolo, Hermes, Hera, Poseidón, Hestia, Asclepio, Artemisa, Hades, Hécate, Ares, Dionisio, Afrodita y Hefesto.
A través del culto a nuestros Dioses, aprendemos a valorar las cosas importantes de la vida, el respeto a las personas, la naturaleza y los valores humanos esenciales. Un dialogo constante con los Dioses, honrándolos para lograr la Pax Deorum, en el que nos comprometemos con ellos y con nosotros mismos, a trabajar para lograr nuestros objetivos, metas y a mejorar como personas.
Vivir en Tiberia no es una excentricidad. Se trata de compartir una serie de experiencias en una Comunidad de personas que comparten una serie de valores. Es formar parte de una Asociación Cultural, que se dedica a traer a nuestra vida diaria los ritos y tradiciones antiguas, la ética y el pensamiento filosófico milenario que persigue la felicidad, el honor y el respeto. Estar en contacto con la cultura clásica (teatro, música, literatura), compartir tus intereses con otras personas afines, celebrar fiestas, honrar a los Dioses, participar en eventos artísticos o deportivos, trabajar por el medio ambiente o ser solidarios con las personas que más lo necesitan.
Gobierno y política[]
Tiberia está organizada como una República Senatorial. Como nación panarquista, el gobierno de la misma se asemeja al de una asociación. La participación es democrática, eligiendo al Cónsul (Presidente), Comes (Secretario) y Teserario (Tesorero), pero no existen partidos políticos. Toda la Comunidad trabaja en la misma dirección y comparten los mismos objetivos y valores. La ciudadanía dispone de decenas de actividades y festividades en las que puede participar haciendo que Tiberia esté muy viva por dentro. Mientras que las personas más comprometidas, pueden pasar a formar parte del Senado, votando, tomando decisiones y asumiendo responsabilidades.
Los poderes legislativos emanan del pueblo de Tiberia y del Senado. El conjunto de la Comunidad puede participar de forma libre en la sección del FORO denominada Concilium Plebis, donde cualquiera puede aportar ideas, realizar propuestas o sugerencias. Dichas propuestas van acompañadas de una encuesta de una semana para visibilizar el apoyo de la Comunidad a la misma.
El Senado está formado por las personas de entre las más implicadas, activas y capaces de Tiberia. Tiene función ejecutiva, legislativa y judicial, también deberán debatir las propuestas aprobadas en el Concilium Plebis para decidir si se aplican.
El Cónsul es elegido por el Senado, entre uno de sus miembros de forma anual y está sometido a sus mandatos, aunque puede dictar decretos directamente sin contar con el Senado. Si la Cámara considera que el Cónsul se ha extralimitado podrá tumbar sus decretos y llamarlo a que se atenga a las decisiones del Senado. Así pues, el Cónsul es básicamente el Máximo Representante de Tiberia, pero su poder está limitado.
El Comandante lidera las Fuerzas de Paz y Desarrollo, el cuerpo de voluntarios de Tiberia. Puede proponer misiones o asumir las que le encomiende el Senado.
El conjunto de leyes es recogido en el Liber Legis, que reúne el conjunto de Leyes de Tiberia que son de debido cumplimiento por toda la Comunidad.
Historia[]
Talnaria (2015)[]
En 2015 un grupo de tres personas cansado de la situación actual en españa, decidió crear por primera vez una cibernación, sin conocer la existencia de las micronaciones. La cibernación llegó a tener un máximo de 21 personas, motivadas esencialmente por poder disponer de un sistema económico alternativo. Talnaria utilizaba el Bitcoin como moneda oficial y disponía de 5 ciudades, Asgarbe (capital), Kobentria, Ghode, Bretia y Trida, representadas en un plano digital, que permitía la adquisición de terrenos virtuales para establecer el domicilio o un negocio basado en Bitcoin.
Con el paso del tiempo, se descubrieron otras micronaciones y se establecieron relaciones diplomáticas utilizando un sistema de reconocimiento mutuo, materializado en la construcción de líneas aéreas (virtuales) entre Asgarbe, la capital de Talnaria y la capital amiga. Así pues, el aeropuerto de Asgarbe era en definitiva una página de enlaces a otras micronaciones con las que se tenía contacto.
Sin embargo, la ausencia de una cultura propia propició la búsqueda de nuevas identidades de la población de Talnaria. La micronación que mayor impacto causó fue Timeria, dado su imponente aspecto cultural. En un breve tiempo, algunos talnarianos se interesaron por otras micronación, pero tras una encuesta, la mayoría de la población decidió unirse a Timeria.
Integración en Timeria (2016)[]
El fundador de Talnaria contactó con Timeria para integrarse en ella junto al resto de sus compañeros/as, siendo bienvenido por Ilthio Vahal. No obstante la legislación de Timeria impedía la creación de grupos internos o lo que luego serían las provincias. Gaius Sergius participó como representante de los talnarios en Timeria hasta que se dieron las condiciones para la creación de provincias. Durante este periodo de tiempo, los talnarios se integraron totalmente en la cultura timeria, abandonando todas sus ideas previas, para asumir el helenismo de Timeria como propio. Durante esta época y en adelante, la implicación en esta micronación fue muy importante el el impulso de la economía, la participación política, religiosa y cultural.
Bratia, provincia de Timeria (2017)[]
En 2017 el grupo pasaría a fundar la provincia de Bratia, con sede en Larethia (Benifaió). Fue un periodo dorado, que culminaría con la creación de una asociación cultural del mismo nombre y todavía vigente. La antigua población de Talnaria, ahora llamada Bratia se volcaron totalmente con la cultura, economía, política y religión desde su provincia, siendo una parte esencial de la actividad de Timeria y su auge durante la Cuarta República. La implicación de Bratia en Timeria fue mirada con resentimiento desde las posiciones más conservadoras de Timeria, por miedo a diluirse en el empuje que estaba propiciando y se organizaron en un frente reaccionario que incluso tachaba a Wiew Wers de títere de nuestra provincia.
La construcción de la identidad de Bratia fue un proceso lento pero contundente, que imprimiría una huella importantísima en nuestra población. A pesar de no vivir en Hermenépolis (Cartagena), la población de Bratia se sentía orgullosamente Timeria. Se habían formado en ella, aprendido sobre política micronacional, economía alternativa y adoptado la religión grecolatina. En esta situación, se atrajo nueva población, llegando a las 18 personas, se planteó un aperturísmo hacía lo físico, sin renunciar al aspecto virtual (compra de terrenos privados) y se dio un nuevo impulso a la cultura.
Las facciones conservadoras, de perfil católico, vieron estos avances con miedo, quizás a perder su tradicional control sobre Timeria o convertirse en algo demasiado importante que rebasara el límite del ocio. Bratia había apostado por una Timeria como alternativa política, cultura y económica real, alejándose del simulacionismo para acercarse más a la política con fórmulas como la panarquía, recuperando la esencia del cantonalismo murciano.
Lo cierto es que el 4 de mayo de 2018, el sector conservador se conjuró para realizar un ataque informático de suplantación a la web oficial, viéndose afectada toda la información y rica creación cultural. Este deleznable acto, fue un golpe en la mesa para frenar la implicación de las provincias, especialmente Bratia, que se mantenían pujantes en Timeria y amenazaban con crear una Timeria más abierta y fuerte fuera de la simulación. Bratia condenó el ataque y reflexionó sobre lo sucedido, lamentando profundamente la pérdida de obras producidas durante años por los timerios. A pesar de ello, la provincia se mantuvo firme a mantener las ideas y esencia de Timeria, cuando parecía que a nadie le importaban. Por ese motivo, en un intento desesperado por recomponer Timeria, se fundó el Partido Republicano y se solicitaron elecciones. Esto nunca sucedió y Timeria se disolvió, quedando sola Bratia.
Hispania (2018)[]
La influencia de Timeria fue tan fuerte en la población, que tras su caída no había duda de que había que continuar su legado. Por lo tanto, se decidió crear una nueva micronación llamada Hispania. La propia Timeria en uno de sus últimos comunicados, emitía una nota donde reconocía el legado cultural a esta nueva micronación. La intención de Hispania fue la de continuar la labor de la provincia de Bratia, volcando toda su experiencia en ello, abriendo la nación a toda España. No obstante, la crisis Timeria había creado un fuerte impacto en la Comunidad que se tradujo en una baja participación micronacional. A pesar de ello, Hispania emitió su propio Documento de Identificación físico y se realizaron múltiples actividades culturales. No obstante, el ámbito económico quedó relegado, dado el período de crisis en las criptomonedas.
La breve Lauria (2020)[]
En 2020, se refundó Hispania como Lauria, abandonando la actuación sobre toda España, para centrarse en la comunidad valenciana. Se impulsó la economía y la cultura, pero el hecho más destacable sería la adquisición de terrenos físicos. Concretamente, 2000 metros cuadrados en Lauria (Líria), que desde entonces pasó a ser la nueva capital. La apuesta por lo físico, chocaría de frente con la pandemia global de coronavirus, dejando con las manos atadas a la incipiente micronación. Este periodo fue esencial para repensar la idea micronacional, dando como resultado Tiberia.
Tiberia[]
Tiberia recupera lo mejor de toda la experiencia a través de los años. Disponemos de un primer terreno físico, pero también una cultura grecolatina fuerte, con un calendario anual de festividades. Hemos creado una moneda digital llamada Korona, respaldada por DAI y hemos dado mayor impulso e importancia a los valores. Finalmente, gracias a la experiencia durante la pandemia, Tiberia dispone de un cuerpo de voluntarios, ataviados con un llamativo atuendo militar y boina azul, llamado Fuerzas de Paz y Desarrollo (F.P.D) que realizan labores solidarias, logísticas y medioambientales.
Cultus Deorum (politeísmo cultural)[]
En el Cultus Deorum no hay jerarquía sacerdotal. La práctica de este culto, es muy diferente al de las actuales religiones, ya que no se trata de una religión dogmática , con verdades que se plantean como absolutas, como sucede en el catolicismo, donde su base fundamental son estos dogmas que no se pueden rebatir ni discutir, sostenidas mediante la fe que implican no poner en cuestión sus fundamentos.
Por contra, el culto a los Dioses Antiguos se basa en la eusebeia (εὐσέβεια), literalmente culto sagrado o profundo respeto, término nacido de la filosofía como una actitud sana de respeto a los Dioses, distinto del temor al dios de la religión católica que mantiene a sus fieles atados bajo el miedo.
La eusebeia conduce las relaciones humanas con los Dioses y guía en la forma de rendirles culto, mostrando respeto por todo lo que está bajo su protección. Por lo tanto se trata de un compromiso personal con los Dioses sin intermediación de un sacerdote o de una Institución que pueda utilizar el culto religioso como una forma de manipulación individual o colectiva.
En esencia se trata de una religión politeísta (con varios Dioses y Diosas) o religión cultural, votiva (basada en la ofrenda a los dioses para obtener su favor), fundamentada en la eusebeia, la ética personal y los valores como la hospitalidad, el honor, la empatía, el respeto, el conocimiento individual, el reconocimiento de pertenencia a un colectivo, el autocontrol y la moderación.
LA TERGIVERSACIÓN CATÓLICA
¿Crees que las gentes que vivían en la antigüedad eran unos ignorantes y desconocían la "verdad católica"?. ¿Qué de repente llegó un personaje llamado jesús y nos iluminó con la verdadera fe, haciendo que nos arrepintiéramos por ser tan ignorantes, que no sabíamos que su dios era el único? ¿Durante los 8000 años de historia de la humanidad en los que hemos sido politeístas, hemos estado todos equivocados?. Recordemos que ni maria, ni josé ni tan siquiera jesús fueron cristianos, ya que la religión se creará por sus seguidores y por lo tanto ellos no podían pertenecer a la misma. Mucha gente vivió en la Tierra antes que llegara el cristianismo y no fue necesaria la iglesia católica para que estas personas vivieran felices o para que estas personas hicieran el bien. De hecho, los valores grecolatinos, así como las principales escuelas de filosofía de la antigüedad promovían valores positivos como el honor, la moderación o la justicia entre otros. Pensar que solo una persona y su modelo de vida, deba servir de ejemplo para una comunidad religiosa de millones de fieles, interpretadas por una jerarquía eclesiástica, es un despropósito, solo implanta el miedo (temor de dios) y guía hacia el fanatismo del pensamiento único. Además, los personajes que relata la biblia solo están mencionados y respaldados por ella, lo que pone muy en duda la existencia de los mismos, haciendo de la biblia una simple novela moral. También es conocido, que muchos de los hechos que se relatan en la biblia casualmente son "tomados prestados" de la mitología y tradiciones griega, romana, egipcia y babilónica, al mismo tiempo que las desprestigia o critica sus formas de vida y prácticas religiosas.
La misma biblia está llena de menciones a otros Dioses, indicando que el dios cristiano no es el único, pero sí el mejor y más grande de todos ellos. Esto pone de manifiesto que los redactores de la biblia eran conocedores de la existencia de más Dioses y que tratar a su dios como el mejor y más grande de todos, es solo una forma de publicitarlo por encima de los demás, tachando a los otros de demonios.
Recuperar nuestra cultura, nuestras tradiciones y valores, es un acto de justicia con nosotros mismos y nuestros ancestros. La cultura grecolatina no esconde que sus Dioses son personajes creados para dar a conocer la naturaleza, como los planetas, las estaciones, o para contar historias de la vida o las consecuencias de nuestros actos. Entender y recuperar está verdad es salir de la ignorancia y darnos cuenta que nuestra vida va ligada a la naturaleza y la ética.
Economía[]
El PIB nominal de Tiberia es de 2000DAI (1600eur aprox). La Korona Digital está respaldada por esta criptomoneda estable, que permite vender y comprar artículos, pero también intercambios personales. El valor de 1 Korona es de 0.10eur y puede ser adquirida por cualquier persona a través de su App. En ella se pueden realizar intercambios y compraventas de cualquier tipo, encontrar trabajo o participar en el sorteo de Alea Ludi. La Korona viene a solucionar los problemas inherentes tanto de las criptomonedas (su inestabilidad) como de los token estables o stablecoins (su elevado coste en transacciones individuales entre billeteras). Con la Korona, tenemos lo mejor de ambas, el respaldo estable sin depender de euros u otras divisas y el coste gratuito de intercambio, no hay coste al enviar y recibir Koronas a otro usuario. No obstante, para ello se ha tenido que diseñar una app propia totalmente desde cero, usando JavaScript para diseñar una moneda digital segura y libre de ataduras. Es importante mencionar que la la app de Korona, puede ser libremente descargada y usada por cualquier persona, independientemente de su pertenencia o no a Tiberia.
Anualmente en Lauria, la capital, se procede a la recogida y venta de algarrobas, que son el ingreso principal de la micronación, generando un monto de alrededor de 1.000 euros anuales, que se suman al los demás donativos y cuotas. Este presupuesto es destinado a la construcción de Lauria y a la realización de actividades y su material.
Además, en Tiberia producimos muchos otros productos como pepinos, tomates y orégano, principalmente en Campalia y Lauria. También se elabora moretum, galletas, chocolates y panecillos.
Fuerzas de Paz y Desarrollo[]
Dado el carácter altamente activo y participativo de la ciudadanía, desde siempre ha sido frecuente colaborar con distintas entidades solidarias o culturales. Durante la pandemia en 2022, esta experiencia cristalizó en la formación de un grupo de voluntarios llamado Fuerzas de Paz y Desarrollo (FPD). La organización es el orgullo más grande de todos nosotros y un éxito rotundo, pues canaliza la acción de las personan que desean participar en estas acciones, tales como recogida y entrega de alimento solidario, ayuda a emergencias, tareas de seguridad, participación en campañas solidarias, donación de alimentos, juguetes o ropa, limpieza de residuos y basura en la naturaleza...etc.
Los miembros comparten una indumentaria muy llamativa militar, pues están en lucha contra la injusticia, pero sin embargo su carácter es totalmente pacífico y sus tareas se alejan completamente de todo tipo de violencia. El uso de esta indumentaria, armoniza a sus miembros promoviendo una mayor cohesión, fuerza y autoridad, bajo una buena organización. El Comandante ejerce esa autoridad para designar tareas a sus miembros, proponer campañas al Senado o aceptar las que este le encomiende.
Las FPD se inspiran en los boy scouts, de donde ha aprendido mucho de su organización y forma de actuar. De la misma manera, también fueron pioneros en proponer un sistema de condecoraciones, por la participación de actividades. Algunas de las actuaciones más destacadas son: la limpieza del río Magro (La Alcudia), la colaboración con el Banco de Alimentos de Valencia (Megalesias, Saturnalias), participación en el envío de ayuda humanitaria (comida, ropa y medicamentos) a Siria tras el terremoto a través de la Asociación Hispano-Siria de Valencia, o el reparto de sacos de dormir a personas sin hogar.
Estas acciones que se realizan con un gran esfuerzo económico y personal, son todo un orgullo para nosotros y marcan el camino a seguir en nuestra micronación. Estas tareas, junto con las actividades festivas y culturales, son el alma de Tiberia.
Pasaporte Cultural[]
El Pasaporte, es uno de los elementos más importantes de la ciudadanía. Se trata de un documento que, además de recoger la identidad de cada persona, sirve para rellenar con las deferentes condecoraciones que existen. El Senado de Tiberia, constantemente diseña pegatinas que representan la participación en actividades culturales, solidarias, méritos, premios o incluso viajes a otras micronaciones, que pueden ser coleccionados en este pasaporte. De esta forma, el pasaporte se convierte en una poderosa herramienta, para poner en valor las buenas acciones y la participación ciudadana y como referente a la hora de conocer a otra persona, que ha hecho, en que actividades ha participado ..etc. Por ello, animamos a compartir el Pasaporte con otras personas, incluso de fuera de Tiberia, para que conozcan de primera mano lo que hacemos. Es un verdadero honor, sumar condecoraciones en este Pasaporte.
Provincias[]
Tiberia está formado por 16 provincias que sirven de referencia orientativa, sobre la zona de actividad de Tiberia:
- Tarraco: Tarragona, Ampurias, Rosas
- Kambria: provincia destinada a participar en Thalesia
- Querroneso: Peñíscola y la marisma de Nácaras
- Silva: Benagéber, Chelva, Villar del Arzobispo
- Belia: La Calderona, Saguntum, Segorbe, Naquera, Jérica
- Edetania: Liria
- Lauria (capital): terreno físico
- Valentia: Valencia
- Alasia: el gran bosque de Alasia
- Tebaria: centro, Segóbriga
- Campalia: Liria, Benaguasil, Villamarchante, Mons Piresus
- Larethia: Benifaió, Sollana, Almussafes
- Rigaria: sur Benifaió
- Bastia: Moixent, La Bastida
- Sicania: Denia, Jávea, Villajoyosa, Calpe, Gandía, Alicante
- Carthago Nova: Cartagena.
Geografía[]
ALGUNOS LUGARES
- Mons Piresus (Monte Pireso): situado en Campalia, se considera el lugar en el que habitan los Dioses y por lo tanto un monte santuario.
- Lucus Edetanus (Bosque de Edeta): situado en Edetania, es un antiquísimo lugar sagrado ya en tiempos romanos, dedicado a las ninfas y a Fons.
- Lucus Alasiae (Bosque de Alasia): es prácticamente toda la provincia de Alasia, se trata de un bosque de pino mediterráneo poco antropizado.
- Río Tirio: río Turia
- Río Sucro: río Júcar
- Río Hiberus: río Ebro
- Marisma de Nácaras: Deltebre